![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ2Dl4r1JUFjLxgxfjVeYpdB6RHMDeoHOnZaS-x0RbHI3g5qsUp8UWYbAdDyhAGC59I4521FeR4lLa4psqu7e69roLop-h_aTxozaQOljrnhFRQWRfxSeScVsuHQm90WjeJa_a/s400/3907.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIyZwNLw16VVne_d_LlCs8wBoLOXP5xBLwU7NQgdOSAjSLvNmFw0zJfgYlKjxCqVMWUJdcuYB9CILDQdNumkX4Aj0aMntege2FPHUfuwudZL22RfAFz8u0qG-E031gB19olfIs/s400/3908.jpg)
Serrat emocionó a Quito en su concierto Hijo de la Luz y la Sombra
20 de marzo del 2011
Patricia Sandoval Quito
Un conmovedor concierto fue el que el español Joan Manuel Serrat brindó ayer en Quito, ciudad a la que dijo “siempre es un placer regresar”.
Serrat compartió, en tres horas de concierto, poemas de Miguel Hernández, hechos canción: Hijo de la Luz y la Sombra; Nanas de la Cebolla, Para la libertad, entre otras.
También hubo espacio para las más emblemáticas, como Lucía, Mediterráneo, Pueblo blanco y Esos locos bajitos. Todas ellas presentadas de manera impecable gracias a la interpretación dulce y a la vez beligerante de Serrat y la ejecución magistral de instrumentos de los seis músicos que lo acompañaron. Una serie de imágenes históricas y cotidianas hicieron un marco integrador de la propuesta.
Al final, el público aplaudió de pie a su artista que, tras despedirse, debió regresar por tres ocasiones al escenario para agradecer con canciones, la ovación de sus seguidores.
Video de http://www.youtube.com/watch?v=-i0QMGpqkJQ
Imágenes, Video e Información http://www.eluniverso.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario